
Tracking our container!
El 11 de septiembre de 2020, metimos nuestro vehículo en un contenedor de 20’ cerca de Veracruz, México. Lo volveremos a ver, al menos eso esperamos, en Walvis Bay, Namibia, a mediados de noviembre de 2020. Algunos lectores se preguntarán por qué este transporte tarda tanto. Y con razón; eso también nos preguntamos …
En la ruta directa hay alrededor de 13.000 kilómetros entre las dos ciudades y continentes. Hoy en día, un buque portacontenedores viaja a una media de treinta nudos o alrededor de 50 km/h. Se recorren alrededor de 1.200 kilómetros en 24 horas. Si divide la distancia por la velocidad, tiene alrededor de 11 días para este viaje. Entonces, ¿cómo puede ser que el contenedor llegue a su destino después de siete semanas?
La explicación es simple: el buque portacontenedores de Veracruz va primero a Europa, a Amberes. Allí, el contenedor se vuelve a cargar en otro buque portacontenedores, que se envía a Walvis Bay a través de Lome (Togo). Eso da como resultado una distancia total de 24.000 km. Con tiempos de recarga y espera en los dos puertos, eso suma un total de siete semanas.
PS. El transporte marítimo es barato; pero no respetuoso con el medio ambiente: «La flota mundial quema 370 millones de toneladas de combustible al año en alta mar, arrojando al aire 20 millones de toneladas de óxido de azufre y polvo fino peligroso». (Fuente Handelsblatt Alemania)